[Reseña] A la caza de Houdini
“Audrey Rose y Thomas Cresswell se encuentran a bordo de un lujoso transatlántico que se convierte en una horrorosa prisión flotante cuando un asesino termina con la vida de los pasajeros uno por uno… y no hay lugar adonde escapar.
La serie bestseller número uno que comenzó con A la caza de Jack el Destripador y A la caza del príncipe Drácula continua con esta tercera entrega sangrienta… Al emprender un viaje de una semana por el océano Atlántico a bordo del opulento RMS Etruria, Audrey Rose Wadsworth y su compañero de investigaciones, Thomas Cresswell, se ven deslumbrados por una compañía itinerante de artistas de circo, videntes y un carismático joven escapista que entretienen por las noches a los pasajeros de la primera clase.
Pero algunas jóvenes de alta cuna comienzan a desaparecer sin ninguna explicación y una serie de asesinatos brutales conmociona al barco entero. La inquietante y extraña influencia del Carnaval Luz de Luna invade las cubiertas a medida que los asesinatos se vuelven más y más perturbadores. Audrey Rose y Thomas deberán resolver estos casos espeluznantes para evitar que más pasajeros mueran antes de llegar a destino. Pero cuando las pistas indican que la próxima víctima quizás sea alguien a quien ella ama, ¿podrá Audrey Rose desentrañar el misterio antes de que el asesino lleve a cabo su macabro acto final?”
A la caza de Houdini es la tercera entrega de la saga de Kerri Maniscalco, en el que su heroína, Audrey Rose, se debe enfrentar a los prejuicios de su época para poder investigar macabros asesinatos junto a Thomas, el joven con quien estudia medicina forense y de quien está perdidamente enamorada.
Es 1889, y Audrey Rose aborda un impresionante transatlántico con su tío y Thomas para viajar a América. Pero este viaje promete algo distinto, a bordo va un impresionante circo, liderado por un enigmático hombre que se hace llamar Mephistopheles, quien promete que el espectáculo les robará más que el aliento. Entre los artistas hay videntes, trapecistas, devoradores de fuego y el famoso escapista que se ha hecho conocido como Houdini, entre otros.
Todo promete noches de entretención y misterio, pero cuando comienzan a aparecer jóvenes de clase alta asesinadas de formas escalofriantes y representando distintas cartas del Tarot, Audrey Rose y sus compañeros deberán, una vez más, usar sus habilidades para descubrir al culpable.
Después de leer A la caza del príncipe Drácula, el libro anterior, tenía ganas de seguir con la saga, ya que me pareció que ese era mucho mejor que el primero. La idea de este circo itinerante era muy interesante, ya que son temas que, en libros de época, siempre llaman mi atención. Lamentablemente, sentí que muchas cosas no alcanzaron su potencial, y que mucho del desarrollo de los libros anteriores se perdía entre lo que la autora intentó agregar en este.
La protagonista, cuando termina el libro anterior, está convencida de que, a pesar de que no quiere perder su libertad, se casará con Thomas. Pero en este libro hay un triángulo amoroso que me parecía, la mayor parte del tiempo, forzado y poco creíble. Además, los asesinatos también me parecieron poco creíbles, sobre todo porque el espectáculo seguía funcionando sin ningún cambio, a pesar de que cada vez que presentaban algo, alguien aparecía muerto.
En general, es un libro que mantiene un ritmo ágil, por lo que es fácil de leer y te mantiene interesado, pero muchas de las dinámicas que enriquecían la historia en los libros anteriores, en este no están presentes. Aquí vemos, principalmente, a Audrey Rose escabulléndose de los demás y no investigando nada realmente.
Aun no estoy segura si seguiré con la serie, pero siempre que llega el momento de elegir, me dan ganas de leerla, porque tiene todos los ingredientes de una historia que me podría gustar: es de época, habla de la medicina forense y toma a personajes importantes de la historia o la literatura de esos años; aunque en este caso, la autora no siempre logra mezclarlas o usarlas de una forma que me parezca tan interesante. Creo que muchas veces se queda en los clichés de la literatura juvenil y no logra profundizar lo suficiente para lograr una historia creíble y entretenida.
De todas formas, he visto que muchas personas disfrutaron este libro, por lo que esto puede ser solo una opinión muy personal, por lo que, si les han gustado los libros anteriores, creo que este igual les puede interesar.
Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar.
Título: A la caza de Houdini
Autora: Kerri Maniscalco
Editorial: Puck / Ediciones Urano
Año: 2020
0 comentarios