[Reseña] El engaño de la princesa

by - enero 10, 2021


 

“Con la magia que extiende sus garras por las fronteras del reino de Arturo, el emblemático mago Merlín tiene una solución: decide enviar a Ginebra para que se convierta en la esposa de Arturo, para que pueda protegerlos de aquellos que buscan la caída de la ciudad que gobierna el joven rey. ¿Cuál es la trampa? El verdadero nombre de Ginebra… Su identidad verdadera. Nadie la conoce realmente. Ella es una sustituta, una joven que ha sacrificado todo para salvar Camelot. 

Para mantener a Arturo a salvo, Ginebra debe abrirse camino en una corte donde los antiguos residentes, incluida la misma familia de Arturo, quieren que las cosas continúen siendo como siempre, y los nuevos, aquellos atraídos por el sueño de Camelot, luchan por una vida mejor. Y siempre, en el corazón verde del bosque y las negras profundidades de los lagos, la magia espera al acecho para reconquistar el reino. 

Justas mortales, falsos caballeros y romances prohibidos no pueden compararse con la amenaza más grande: la joven de largo pelo negro que cabalga a través de la foresta oscura hacia Arturo. Porque cuando toda su existencia es una mentira, no es posible confiar ni siquiera en uno mismo.” 

El engaño de la princesa nos prometa algo que la autora ya ha logrado con anterioridad: ser un retelling desde la perspectiva de un personaje femenino, de una historia que muchos conocemos. De los que ya ha hecho, siguiendo esta línea, el que más me ha gustado es El oscuro descenso de Elisabeth Frankenstein, que realmente me dio una perspectiva distinta de la historia y de los personajes que todos creemos conocer. Por eso, esperaba encontrarme con algo parecido en este libro. 

Aquí, la autora nos cuenta la historia del Rey Arturo y su esposa, Ginebra, pero desde una perspectiva que nunca vimos en el mito artúrico: la de ella. Pero en este caso las cosas no son como parecen, Ginebra no es quien dice ser y fue enviada por Merlín para proteger a Arturo de la magia que parece estar resurgiendo en los alrededores de Camelot, donde está prohibida. 

Tenía muchas ganas de leer un retelling de la historia de Arturo, y al hacerlo me di cuenta que no recuerdo mucho de los libros que leí sobre la leyenda original, sin embargo, la autora hace un buen trabajo de ponerte al tanto de los roles de todos los personajes, a pesar de que algunos sean completamente distintos al original. Por eso, si están interesados en el libro, pero no conocen la historia en la que se basa, no tendrán ningún problema. 

Pero fuera de estos detalles, la historia me defraudó un poco. Los personajes no logran ser muy convincentes y su desarrollo me pareció plano y un poco extraño en algunos casos: algunos retroceden en vez de avanzar, otros cambian sin una razón aparente y Arturo, finalmente, no cambia o hace nada. Además, el final, que es el momento en que todo sucede, me pareció poco creíble y un poco forzado. 

En general, no es un libro malo, me mantuvo interesada la mayor parte del tiempo, pero de los libros que he leído de la autora, creo que este es de los que menos me han gustado. De todas formas, he visto que hay mucha gente que lo ha disfrutado bastante, por lo que creo que es algo súper personal. Por eso lo sigo recomendando, sobre todo a quienes buscan un libro de fantasía con bastante romance, si les gustan los triángulos amorosos o si conocen la leyenda y quieren ver una perspectiva femenina y distinta a la canónica que, como la mayoría de las historias de la época, pone a la mujer como un accesorio.

Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar. 
Título: El engaño de la princesa
Autora: Kiersten White
Editorial: Puck / Ediciones Urano 
Año: 2020


You May Also Like

1 comentarios

  1. Jum... No sé, por un lado siempre me ha encantado todo lo relacionado con Arturo y Sir Lancelot. Pero por otro lado me echa para atrás la poca destreza de la autora con la historia :S no sé no sé, si lo veo en la biblioteca intentaré darle una oportunidad 🙂

    ResponderBorrar