[Reseña] El bosque de las cosas perdidas

by - noviembre 26, 2020



«Cuidado con los bosques oscuros y sombríos… En especial, con el bosque que rodea el pueblo de Fir Haven. Algunos dicen que el bosque es mágico. Embrujado, incluso. 

Aunque todos dicen que es una bruja, solo Nora Walker sabe la verdad sobre su identidad. Ella y las Walker que la precedieron siempre han tenido una conexión especial con el bosque. Y es esa conexión especial la que lleva hasta Oliver Huntsman, el chico que desapareció algunas semanas atrás, durante la ventisca más violenta de los últimos años. Oliver tendría que estar muerto, pero sigue vivo, abandonado en el bosque sin recuerdo alguno del tiempo en el que estuvo desaparecido. 

Pero Nora, gracias a su conexión, percibe un cambio en el bosque; una intranquilidad ante la presencia de Oliver. Y de pronto, se da cuenta de que su única alternativa es descubrir la verdad de cómo fue que el chico por el que ha llegado a sentir un profundo cariño sobrevivió en el bosque durante la ventisca y, lo que es aún más importante, qué lo había llevado allí. Sin embargo, lo que Nora no sabe es que Oliver también tiene secretos, y hará lo que sea por mantenerlos ocultos, porque resulta ser que él no fue el único que desapareció esa noche fatídica. 

Desde la creación del primer cuento de hadas, hemos aprendido que se debe temer lo que se oculta dentro de los bosques oscuros y sombríos, y en El bosque de las cosas perdidas, Shea Ernshaw nos muestra por qué.» 

 Shea Ernshaw es experta en transportarnos a nuevos lugares que parecieran estar rodeados de magia. Anteriormente había leído La maldición del mar, y aunque me gustó mucho su ambientación, fue un libro que realmente no dejó un recuerdo tan positivo. Pero en esta nueva entrega, la autora logró todo lo que sentí que había fallado en el anterior. 

  El bosque de las cosas perdidas es un libro frío, verde y azul, y a través de él nos adentramos en este mundo oculto entre las montañas, donde hay un mágico bosque llamado Wicker, un lago que parece no tener fondo, y un campamento para jóvenes problemáticos. 

Nora, nuestra protagonista, es la descendiente de la familia más antigua del lugar, de esas mujeres que se dice nacieron de la tierra de ese bosque, por lo que son parte de él, y son las únicas que pueden recorrerlo mientras la luna esté llena (que es cuando los arboles duermen) para recuperar todos esos objetos que se creían perdidos por siempre. Se dice que son brujas, que atacan a los jóvenes desprevenidos, pero Nora aún no ha encontrado su poder y daría todo por ser como sus antepasados.

Pero todo cambia cuando una fuerte tormenta los deja a todos incomunicados, se corta la electricidad y las carreteras, por lo que nadie puede salir o entrar. Nora está sola, su madre había ido a la ciudad a vender la miel que recolecta en el bosque, pero ella ya está acostumbrada, los inviernos siempre son así en las montañas. 

Pero cuando a la luz de la luna llena encuentra a un joven dormido en el bosque, se comienza a desentramar un misterio: un chico murió y uno desapareció, mientras que los que fueron testigos del suceso están dispuestos a lo que sea con tal de no pagar las consecuencias. 

En el libro hay misterio, romance y magia, pero finalmente lo que más destaca es la atmosfera que lo rodea, ya que es muy palpable, es como ser transportados a este lugar donde todo parece ser posible. 

Los personajes son interesantes, aunque realmente no tienen mucho desarrollo. Y a pesar de que la historia es un poco predecible, la autora logra darle los giros necesarios para que uno se mantenga interesado. Quizás no es la mejor novela que he leído en el último tiempo, pero sí es una historia que me entretuvo y que me hizo sentir como si hubiera viajado a un lugar que me gustó mucho, a pesar de parecer un poco aterrador. 

Se los recomiendo mucho a todos los que disfrutan este tipo de novelas atmosféricas, donde hay indicios de magia y un poco de romance.

Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar. 
Título: El bosque de las cosas perdidas
Autora: Shea Ernshaw
Editorial: Puck / Ediciones Urano 
Año: 2020

You May Also Like

0 comentarios