[Reseña] El reino del revés

by - octubre 06, 2020

 


“Nannerl Mozart tiene un solo deseo: ser recordada. La joven nació con un don para la música. Y, a pesar de que deleita a su audiencia con su magia, no cree que pueda convertirse en la reconocida compositora que ella desea. Es tan solo una joven mujer en el siglo XVIII en Europa, lo que implica que componer está prohibido para ella. Solo podrá dedicarse a la música hasta que tenga la edad para contraer matrimonio, y su padre, un tirano nato, no deja de recordárselo. Mientras que con el pasar de los años el deseo de Nannerl se vuelve más y más profundo, los talentos de su querido hermano, Wolfgang, solo parecen ser más brillantes. Tan brillantes que un día comienza a eclipsar a Nannerl. Sin embargo, todo puede cambiar para ella cuando aparece un extraño que le hace una oferta imposible de rechazar: hacer realidad el sueño de Nannerl. Pero ¿cuál es el precio? Hacer realidad su sueño puede costarle todo.” 

Es el siglo XVIII y el apellido Mozart comienza a hacerse famoso por toda Europa, pero no es solo el conocido compositor Wolfgang, sino dos hermanos prodigios en la música. Nannerl quiere ser recordada, tal como pareciera que lo será su hermano menor, pero el destino de las mujeres en esa época era solo uno: casarse y ser las madres que perpetuarían el apellido de su esposo. 

Pero ella es solo una niña y tiene otros sueños, unos que solo se atreve a hacer con los ojos cerrados en las noches. Pero a veces quienes escuchan esos deseos no tienen otras intenciones. 

Nannerl y su hermano se hacen conocidos por su talento musical, pero mientras ella compone en silencio, su hermano es felicitado y adulado por muchos. Si embargo, la relaciones de ellos es muy cercana, y Woferl la admira profundamente. Por lo que ella, queriendo protegerlo, inventa un mundo imaginario: El reino del revés. Este lugar les sirve de inspiración y los mantiene entretenidos en sus largos viajes. El príncipe del reino, Jacinto, pareciera querer ayudar a Nannerl con su sueño, pero también quiere algo a cambio. La pregunta es qué tan lejos podrá llegar ella para lograr que la recuerden. 

Nannerl realmente existió, pero la historia no la recuerda como a su hermano. Por eso Marie Lu le da una segunda vida, donde conocemos sus miedos y sus deseos, y a través de la cual podremos recordarla. Aunque la autora nos dice que realmente no hay mucha información de su vida y las cosas que se relatan no pueden ser comprobadas, sí logra reivindicar y darle voz a todas esas jóvenes silenciadas por la época. 

El libro está lleno de mensajes inspiradores, de cuestionamientos a la sociedad de la época, pero también al resto de la historia, en la que miles de mujeres han sido olvidadas (o que han tenido que usar nombres masculinos). Marie Lu logra darle esta nueva vida, que sigue siendo terrible y desgarradora, pero que nos permite pensar en ella, saber que existió y, de esa forma, cumplir su deseo de ser recordada. 

“Él te dice que toques, y tu tocas. Te dice que saludes con una reverencia, y obedeces. Te ordena lo que debes hacer y lo que no, y tú lo aceptas. Te pide que no te enfades, y tú sonríes, bajas la mirada, te callas y haces exactamente lo que él quiere con la esperanza de complacerlo, hasta que una noche te das cuenta de que le has entregado tanto de tí misma que ya no eres nada más que la reverencia, la sonrisa y el silencio. Que no eres nada.” 

Creo que esta es una de las historias más hermosas que Marie Lu nos pudo dar, porque, aunque no es la vida real de Nannerl (y está pincelada con retazos de fantasía) es la historia de ella y muchas otras mujeres que fueron olvidadas o borradas, sin importar lo importante que fueron en su momento o de lo hermoso de su talento. Nannerl fue inseparable de su hermano por muchos años, muchas de sus giras las hicieron en conjunto cuando niños, sin embargo, nadie la incluye en las biografías, ¿acaso no era digna de la misma admiración? 

Este libro puede ser poco esperanzador, pero al mismo tiempo nos pasa a nosotros el poder de cumplir el deseo que fue destrozado. Nos hace los portadores de esta historia inolvidable, para que nunca más se olvide el nombre de Marianne Mozart.


Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar. 
Título: El reino del revés
Autora: Marie Lu
Editorial: Puck / Ediciones Urano 
Año: 2020

You May Also Like

0 comentarios