[Reseña] La escuela del bien y el mal
«Este año, Sophie y
su mejor amiga Agatha descubrirán cómo es ser alumnas de la legendaria Escuela
del Bien y del Mal, donde chicos y chicas comunes reciben entrenamiento para
ser héroes y villanos de cuentos de hadas. Con sus vestidos rosas, zapatos de
cristal y su devoción por las buenas acciones, Sophie está convencida de que
tendrá las mejores notas en la Escuela del Bien y que, cuando se gradúe, será
toda una princesa. Por otro lado, Agatha, con sus túnicas negras y deformes, un
gato malvado como mascota y su antipatía por casi todo el mundo, parece estar
destinada a la Escuela del Mal.
Pero cuando las dos
amigas caen en el Bosque Infinito, descubren que sus destinos se trastocan:
Sophie cae en la Escuela del Mal, donde debe asistir a clases de Afeamiento,
Maldiciones Mortales y Entrenamiento de Secuaces, mientras que Agatha se
encuentra en la Escuela del Bien, entre príncipes apuestos, bellas doncellas y
clases de Etiqueta para Princesas y Comunicación con Animales. Pero ¿y si el error es
en realidad la primera pista para descubrir quiénes son realmente Sophie y
Agatha...?»
La escuela del bien y
del mal es un libro de fantasía con personajes pre-adolescentes, por lo que
está destinado para un público más joven, pero esto no le quita nada de valor a
la historia. Esta nos habla de cómo somos todos distintos y nada es realmente
solo blanco y negro.
Las protagonistas son Agatha y Sophie, dos amigas que viven
en un pequeño pueblo a las orillas de un gran bosque. En este pueblo hay una
especie de maldición, cada cuatro años llega el director de la Escuela del bien
y del mal y se lleva a dos niños, cada uno destinado a aprender a ser un héroe
o un villano.
Agatha vive en el cementerio, viste de negro y tiene un gato
que constantemente le lleva animales muertos. Mientras que Sophie viste de
rosado, se preocupa mucho de su aspecto e intenta hacer buenas acciones. Ambas son
las candidatas perfectas para las dos escuelas, por lo que cuando son robadas
de sus camas, no es tan sorprendente. Pero cuando llegan al bosque encantado
Sophie es enviada a la escuela del mal y Agatha a la del bien, exactamente lo
contrario a lo que la mayoría podría esperar.
Lo interesante de esto es que nos va mostrando cómo las apariencias
pueden engañar, como una niña que viste de negro y que le cuesta sonreír puede
ser generosa y estar dispuesta a arriesgar su vida por los demás; mientras que
alguien que viste de rosa y luce perfecta todo el tiempo, puede ser egoísta y
desconsiderada. Pero también nos queda la esperanza de los cambios, como todos
podemos aprender y convertirnos en alguien mejor.
Este es un mundo donde todo está dividido: los de la escuela
del bien son hermosos, estudian para hacer actos heroicos y comen alimentos
deliciosos; los de la escuela del mal son horribles, aprenden trucos y formas
de tortura. Pero la llegada de estas dos nuevas alumnas cambia todo, ambas parecieran
representar exactamente lo contrario a lo que distingue a sus escuelas, y es
esto mismo lo que comienza a hacer resquebrajar este sistema dicotómico, porque
se hace evidente que todo es mucho más gris de lo que ellos creían.
La escuela del bien y
del mal es un libro lleno de aventuras, pero además toca temas importantes
y rompe muchos estereotipos. Tenemos dos protagonistas que son fuertes y que
constantemente terminan salvándose a sí mismas, incluso si dentro de la
sociedad en que se encuentran esto se ve como algo negativo. Por esto mismo,
siento que muchas personas podrían encontrar cosas de valor y disfrutar en esta
historia.
Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar.
Título: La escuela del bien y del mal
Autor: Soman Chainani
Título original: The School for good and evil
Editorial: Puck / Ediciones Urano
Año: 2019
0 comentarios