[Reseña] La ecuación del amor
“Stella Lane cree que
las matemáticas son lo único que funciona en el universo. Utiliza algoritmos
para predecir compras, un trabajo que le ha proporcionado más dinero del que
sabe gastar y menos experiencia en el apartado de las citas que la media de
cualquier treintañera. No le ayuda tener Asperger y que besar le recuerde a un
pez piloto limpiando los dientes de un tiburón. Por eso contrata al
despampanante gigoló Michael Phan. Mitad sueco, mitad vietnamita, Michael no
puede rechazar la oferta de Stella y accede a ayudarla y rellenar todas las
casillas de su plan de lecciones amorosas, desde el juego previo hasta más allá
de la postura del misionero... Stella no solo aprende a apreciar los besos de
Michael sino a anhelar el resto de sensaciones que le provoca. Pronto su
asociación sin sentido empieza a cobrarlo y el patrón que Stella descubre la
convence de que el amor es la mejor clase de lógica.”
La ecuación del amor
es un libro de romance que tiene bastantes clichés pero que a la vez nos
presenta dos protagonistas que se diferencian a los que encontramos en
historias como esta. La protagonista y la narradora del libro es Stella, una mujer
de treinta años que tiene Asperger y lo que más le gusta son las matemáticas. No
tiene experiencia en las relaciones, pero siente la presión de su madre y sus
pares. Por eso mismo, decide contratar un gigoló para que le enseñe todo lo que
tiene que saber respecto al amor, para cuando encuentre al hombre de sus
sueños.
Por otro lado está Michael, un joven que por necesidad se ha
visto obligado a vender su cuerpo y dejar de lado su sueño de ser un diseñador
de vestuario. Tiene solo una regla: jamás repite a sus clientas, porque en el
pasado esto solo le ha traído malas experiencias. Pero cuando Stella lo
contrata y le ofrece un trato distinto, le será difícil rechazarlo. Así
comienzan a organizar clases en las que le enseñará lo básico sobre las
relaciones, pero esto no hace más que complicarse.
Los personajes en esta historia me gustaron, son distintos y
en el caso de Stella, vemos una representación real de alguien con Asperger, ya
que la autora está diagnosticada con el mismo síndrome. Esto es interesante,
pero a la vez sentí que el libro no tenía demasiada historia, todo es
desarrollado de forma superficial y no hay un hilo argumental interesante y
mucho menos complejo.
En general, el libro tiene demasiadas escenas de sexo, pero
no sé si me gustó mucho la forma en que la autora las describía. Sentí que al
final esto era lo que más tomaba protagonismo y las escenas más importantes
para el desarrollo de la historia o lo personajes quedaban en segundo plano.
A pesar de todo esto, este es un libro que se lee muy rápido,
es bastante entretenido y liviano, pero también tiene sus dramas y
complicaciones. Si les llama la atención, les recomiendo buscarlo y darle una oportunidad.
Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar
Título: La ecuación del amor
Autora: Helen Hoang
Título original: The Kiss Quotient
Editorial: Titania / Urano
Año: 2018
🌟🌟🌟
0 comentarios