INICIO

Libros y Quimeras




“Entra en una escuela de magia diferente a cualquiera que hayas conocido antes. 

En ella no hay profesores ni vacaciones, las amistades son pura estrategia y las probabilidades de sobrevivir nunca son las mismas. 

Cuando estás dentro, solo hay dos maneras de salir: o te gradúas o mueres. 

El está preparada como nadie para hacer frente a los muchos peligros de la escuela. Puede que no tenga aliados, pero posee una fuerza oscura lo suficientemente poderosa para elevar montañas y aniquilar a millones, por no mencionar que puede destruir fácilmente a los innumerables monstruos que merodean por ella. Solo que, accidentalmente, podría matar también al resto de estudiantes. Así que El está intentando con todas sus fuerzas no usarla… a menos que no tenga elección. 

Ingeniosa, mordaz y divertida, y también con un profundo sentido de la justicia, esta fascinante novela nos recuerda que hay cosas mucho más importantes que la mera supervivencia.” 

Una educación mortal es un libro especial, que fue algo totalmente distinto a lo que yo esperaba encontrar. La historia se desarrolla en la Escolomancia, una escuela para jóvenes magos, pero ahí no hay profesores ni clases normales, y de la que solo puedes salir al graduarte luego de cuatro años… si es que no mueres en el intento. 

La protagonista del libro es El (o Galadriel) y es la narradora, pero no hay realmente una historia, si no que su relato se centra en contarnos cómo es vivir en esta escuela y todo lo que tienen que hacer para sobrevivir. El ya está en tercer año y no tiene amigos ni un enclave que le guarde la espalda, por lo que tiene que hacer casi todo por sí misma o conseguir algo con lo que hacer un trato con las pocas personas que le dirigen la palabra, no porque sea mala estudiante o una bruja maligna, pero su aura oscura y su mal humor mantienen a la mayoría lejos. 

Como es ella quien narra el libro, este a veces parece una corriente de conciencia, con pocos diálogos y con mucho del carácter de la protagonista en su forma de ver las cosas que le pasan, lo que significa mucho sarcasmo y una visión bastante negativa o contestataria de lo que ocurre en la escuela, sobre todo con los privilegios de algunos. 

“Decidí que Orion Lake debía morir cuando me salvó la vida por segunda vez. 
Todo el mundo adora a Orion Lake. Todos los demás, quiero decir. Por mí puede meterse su rimbombante magia combativa por donde le quepa. No pienso unirme a su grupo de fervientes seguidores.  
A diferencia del resto, yo no necesito la ayuda de nadie para sobrevivir a la Escolomancia. Olvídate de las hordas de monstruos y de los artefactos malditos: lo más probable es que no haya nada más peligroso en este colegio que yo. En cuanto te descuides destruiré montañas, aniquilaré a millones de personas y me convertiré en la siniestra reina del mundo.  
Al menos, eso es lo que todos esperan que haga. A la mayoría de los estudiantes les encantaría que Orion acabara conmigo igual que si fuera otra de las diabólicas criaturas que salen de los desagües. A veces pienso que quieren que me convierta en la bruja maléfica que creen que soy. El colegio, desde luego, lo está deseando.  
Pero no voy a darle a la Escolomancia lo que quiere. Ni tampoco a Orion Lake. Tal vez nadie me considere la heroína perfecta, pero pienso salir de aquí con vida. Y sin provocar una masacre.  
Aunque sí estoy planteándome seriamente cargarme a cierta persona.” 

El libro es muy distinto a los que he leído últimamente, y cuando lo comencé me cuestioné mucho si era algo que estaba disfrutando o no, principalmente porque hay que acostumbrarse a estar dentro de la mente de El. Pero luego de algunas páginas me enganché mucho y lo disfruté más de lo que imaginaba. De todas formas, creo que es un libro que puede que no le guste a muchas personas, ya que se siente que la historia no avanza hacia ningún lado y la protagonista no es muy simpática, pero yo disfruté mucho de su visión y de su relación con los demás. 

Además de la protagonista, otra de las cosas que disfruté bastante fue la ambientación. Esta escuela es una muy distinta a otras escuelas de magia que hemos visto en otras historias, aquí van los jóvenes, no para aprender a ser los mejores magos, si no para tener mejores de posibilidades de vivir, ya que la adolescencia es cuando los monstruos más se alimentan de los magos. El problema es que la escuela también está llena de seres buscando alimentarse de los alumnos, pero las estadísticas son UN POCO mejores. 

Todo esto hace que en la historia las consecuencias de todo lo que hacen los personajes tengan mucho peso, ayudando a que todo lo que sucede sea importante, aunque no haya una línea demasiado marcada en la trama. Si alguna de estas cosas les causa curiosidad, espero que le den una oportunidad a este libro, porque, aunque piense que no es para todos, creo que es algo distinto que merece una oportunidad.

Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar.
Título: Una educación mortal
Autor: Naomi Novik
Editorial: Umbriel / Ediciones Urano
Año: 2021


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

 


"En esta secuela de Y vendrá la oscuridad, nos encontramos con que los reinos han comenzado a caer presa de una secta apocalíptica. Los asombrosos Agraciados son víctimas de una persecución y un poder ancestral amenaza con desatarse. Pero mientras el mundo se precipita hacia su profetizado final, la inquietante visión de Anton revela los peligrosos inicios de un plan para detener la Era de la Oscuridad. Cuando Jude, Guardián de la Orden de la Última Luz, regresa a casa caído en desgracia, su misión para ayudar al Profeta se complica debido a sus sentimientos por Anton, que cada vez son más fuertes.

Mientras tanto, la asesina conocida como la Mano Pálida hará cualquier cosa para localizar a su hermana antes de que su vida se extinga para siempre. 

Y en Nazirah, Hassan, el príncipe sin reino, llevará a cabo un arriesgado pacto para tratar de recuperar el trono. 

Cuando las fuerzas de la luz y la oscuridad se enfrenten en la Ciudad de la Misericordia, se reabrirán viejas heridas, las nuevas alianzas se pondrán a prueba y el fin del mundo dará comienzo."



Cuando las sombras se alcen es la secuela de Y vendrá la oscuridad, una de mis lecturas favoritas del año pasado. Por eso mismo estaba nerviosa entrando al segundo libro, ya que muchas veces estos se sienten solo como un relleno hasta llegar a la resolución de la historia en las siguientes entregas. Pero con este libro no me pasó eso. Siento que la autora logró desarrollar mucho más el mundo y los personajes, lo que me ayudó mucho a volver a adentrarme en las complejidades de este todo lo que ha creado. 

Aquí, tal como en el primer libro, seguimos a distintos personajes que están luchando por alguien a quien aman o por algo en lo que han puesto su fe, pero todo se va resquebrajado poco a poco mientras la historia se va desarrollando. El último profeta debe aceptar su destino e intentar detener las visiones del fin del mundo, de la llamada era de la oscuridad. 

A pesar de que todos los personajes se fueron desarrollando y creciendo, mis favoritos siempre fueron Anton y Jude, tanto por su historia juntos, como por sus luchas, que fueron que las que se me hicieron más palpables al leer desde sus perspectivas. La autora logra darles voces y personalidades muy reconocibles, lo mismo con los demás, lo que hace que sea fácil comprender desde qué punto de vista estamos viendo la historia. 

Siento que el mundo y su mitología creció mucho en esta secuela, por lo que estoy muy entusiasmada con saber qué nos esperará en la siguiente entrega, que estoy segura que estará a la altura de estos libros, que definitivamente son de los que más he disfrutado en el ultimo tiempo.


Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar.
Título: Cuando las sombras se alcen
Autor: Katy Rose Pool
Editorial: Umbriel / Ediciones Urano
Año: 2021

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



“La esperada secuela del éxito de ventas del New York Times: Asesino de brujas. La bruja blanca.

Adonde ella vaya, él irá. 
Donde ella se quede, él se quedará. 
Hasta que la muerte los separe. 

Lou, Reid, Coco y Ansel huyen no solo del aquelarre, sino también del reino y de la Iglesia. Son fugitivos y no tienen donde ocultarse. 

Para sobrevivir, necesitan aliados. Y unos muy poderosos. Pero mientras Lou se preocupa cada vez más por salvar a sus seres queridos, se adentra en el lado oscuro de la magia. Y el precio a pagar podría ser la persona a la que más teme perder: Reid. 

Ellos están unidos por un juramento y solo existe una cosa que puede separarlos: la muerte. 

Shelby Mahurin nos vuelve a atrapar con una historia cargada de acción, romance, lealtades y traiciones. Una vez que empieces a leer, no podrás soltar el libro.” 

Yo creo que muchos estábamos esperando que llegara la segunda entrega de Asesino de brujas: La bruja blanca. Este primer libro fue entretenido, con mucho romance y bastante acción. Pero esta segunda entrega no fue lo que yo esperaba, en vez de seguir con la acción y el movimiento del primer libro, siento que se comenzó a dar vueltas en lo mismo sin avanzar hacia ningún lado, incluso haciendo que los personajes se estancaran, lo que finalmente hizo que me demorara mucho en leerlo y no alcanzara a disfrutarlo lo suficiente. 

Aquí seguimos la historia de Lou, Reid y su grupo de amigos, quienes deben conseguir aliados para derrotar a sus mayores enemigos, que están persiguiendo a todos los hijos del rey, incluyendo a Reid. Siento que esta historia fue un poco forzada, quizás un intento de hacer que el mundo y su funcionamiento fuera más entendible, pero entre todo eso se pierde la historia de los protagonistas, que era el punto fuerte del primer libro. 

Por todo eso, esta fue una lectura que se me hizo muy lenta y aburrida, así que aun no he decidido si voy a continuar con la serie, todo dependerá de los comentarios que nos lleguen cuando salga en inglés, así que estaré esperando. 

¿Les pasó lo mismo?

Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar.
Título: Asesino de brujas: Los hijos del rey
Autor: Shelby Mahurin
Editorial: Puck / Ediciones Urano
Año: 2021

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

 




“En 1872, Nueva Orleans es una ciudad donde reinan los muertos. Pero para Celine Rousseau es un lugar seguro donde refugiarse después de verse obligada a huir de su vida como modista en París. Las hermanas del convento de las Ursulinas la reciben en plena temporada de carnaval, y Celine rápidamente queda embelesada con todos los secretos de la vibrante ciudad: desde la música hasta las veladas elegantes, e incluso el peligro. Pronto, se ve envuelta en el deslumbrante submundo de Nueva Orleans, conocido como La Cour des Lions, cuando cautiva la atención del enigmático líder del grupo, Sébastien Saint Germain. 

Cuando el cuerpo de una de las chicas del convento es encontrado en la propia guarida de Sébastien —la segunda chica muerta que ha aparecido en las últimas semanas—, Celine debe luchar contra su atracción por el joven y las sospechas de su responsabilidad en dicha muerte; además debe lidiar con la vergüenza que siente por el secreto que oculta. 

Después de un tercer asesinato, el caos comienza a reinar en la ciudad, ya que todo parece indicar que hay un asesino en serie suelto.” 

 Hermosa eternidad es uno de los libros que más estaba esperando este año, sobre todo porque siempre es recomendado como el retorno de los vampiros y se desarrolla en New Orleans, ciudad conocida por sus historias de lo oculto y de las criaturas fantásticas, además de que me recuerda a muchos libros que leí durante mi adolescencia. 

El libro empezó con una buena atmosfera, que llamó enseguida mi atención, pero después de unas páginas me di cuenta de que no era exactamente lo que creí que sería, ya que tiene muchos más clichés de libros para adolescentes de los que pensé que tendría. Eso me hizo leer un poco más lento, por lo que fui intercalando la lectura con el audiolibro en inglés, que me pareció mucho más entretenido. 

Aquí seguimos la historia de Celine, una joven que llega a New Orleans luego de escapar de París por algo que sucedió y que quiere dejar atrás. Llega a esta ciudad amparada por una iglesia, que promete darle un lugar donde vivir y trabajo que hacer hasta que pueda conseguir un marido, que es lo que se espera en esa época. Pero nuestra protagonista es seducida fácilmente por lo desconocido y peligroso. 

Justo cuando comienzan unos extraños asesinatos en la ciudad, Celine se ve seducida por La Cour des Lions, un grupo de personas del submundo que parecen ser más que simples humanos, lo que la conduce al centro de la mirada de ese ser que ronda por las noches y que tiene una venganza pendiente por la que está dispuesto a todo.

Aunque el libro finalmente no fue lo que esperaba lo disfruté bastante, sobre todo cuando lo escuchaba, ya que siento que en inglés fluía mejor la narración. Me gustó que se hablara bastante de la cuidad y de cómo sus residentes eran muy diferentes, ya que se podían encontrar personas de muchas nacionalidades o colores de piel en un solo lugar, algo muy distinto a lo que pasaba en París, donde Celine fue obligada a ocultar su ascendencia mixta. 

También se habla bastante del rol de la mujer en esa época, pero tiene el problema de bastantes libros de este tipo: la protagonista en momentos lo lleva un poco al extremo y se repite tanto, que parece un poco forzado. Pero de todas formas aprecio la discusión y la representación en este tipo de historias. 

En general, siento que es un libro que podría mejorar mucho, pero que de todas formas logra ser entretenido y atraparte con su atmosfera oscura y misteriosa.

Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar.
Título: Hermosa eternidad
Autor: Renée Ahdieh
Editorial: Ediciones Urano / Puck
Año: 2021


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


 
“Las Chicas de Papel y de Fuego han hecho lo imposible: Escaparon. 

Pero en el mundo exterior, en la implacable y salvaje naturaleza donde son cazadas como animales, descubren que la prisión más aterradora es aquella que no tiene paredes. Para ser libres deberán destruir al rey que se rehúsa a morir. 

Una tormenta se avecina. Lei es la Elegida de la Luna, la plebeya que realizaba aquello que nadie más podía hacer. Pero enfrentarse al cruel rey Demonio no fue el final de su historia, ha sido solo el comienzo. Ahora Lei y Wren deberán prepararse para la revolución y su viaje se vuelve aún más peligroso debido a la recompensa que hay por la cabeza de Lei, y a las dudas y traumas que amenazan con separarlas. 

Mientras tanto, los rebeldes se ven en peligro a causa de un grupo que está utilizando magia negra para eliminarlos. ¿Podrá Lei tener éxito en su búsqueda para derrocar al rey Demonio y proteger su amor por Wren? ¿O será víctima de una magia siniestra que solo quiere destruirla? 

Hemos escapado en la oscuridad de la noche, creyendo que ahora podríamos controlar nuestras vidas a la luz del sol. Pero descubrimos que nunca podremos ser libres. No hasta que aquellos que nos han encarcelado sean detenidos. Puede que ya no seamos Las chicas de papel, pero todavía podemos encender chispas de fuego. Y ahora tenemos un mundo entero al cual prender fuego.” 

Este libro es la secuela de Chicas de papel y de fuego, un libro que me gustó mucho, por eso mismo estaba esperando que llegara a las librerías, pero la verdad es que me costó mucho avanzar y me demoré bastante leyéndolo, de todas formas, no puedo culpar completamente al libro, porque he estado con un bloqueo lector enorme, así que pueden tomar todas mis opiniones como muy personales y que también se deben a mi momento lector actual. 

Aquí seguimos la historia de Lei y de Wren, que escaparon del castillo del rey demonio, creyendo que habían logrado derrotarlo, pero la historia aún no termina, ya que se han unido al grupo que quiere derrotar el gobierno e instaurar uno nuevo, donde las castas no sean discriminadas y consideradas inferiores. 

En su camino para buscar aliados conocemos a sus nuevos amigos, distintas personas que son de confianza del padre de Wren, quien es el que está a cargo de estos rebeldes. Yo en general no sentí que fueran muy bien desarrollados, por lo que sus historias no fueron tan interesantes para mí, en muchos momentos parecían ser solo un relleno o una forma de darle un toque más chistoso, ya que Lei está en todo momento lidiando con las consecuencias de lo que vivió dentro del castillo, que fueron muy traumáticas para ella. 

La historia de este libro se desarrolla a lo largo del viaje que hacen buscando clanes que se quieran unir a su plan para tomar el poder del reino, por lo que se siente mucho como un libro intermedio, no hay realmente una conclusión a la que podamos llegar, si no que nos deja preparados para el último arco, por lo mismo fue difícil engancharme, ya que es bastante plano, se repiten varias veces las mismas fórmulas, por lo que ya llegando al final se vuelve poco creíble. 

Una de las cosas que me llamó la atención fue el cuestionamiento que hace Lei sobre la guerra y la violencia en general, ya que odia al rey y a sus súbditos por lo que hacen, pero en momentos siente que ella y su grupo están haciendo lo mismo para hacerse con el poder. Este cuestionamiento es interesante, pero también se vuelve un poco repetitivo, ya que estamos casi todo el tiempo en la mente de la protagonista, que se encuentra muy sumergida en el dolor y la duda por lo que está viviendo. Esto es muy entendible, pero al mismo tiempo es un poco cansador. 

Leí por ahí que la autora comentó que en el último libro podremos ver la perspectiva de Wren, por lo que tengo muchas ganas de leerlo, creo que es un personaje complejo que me gustaría entender más, y porque también será mucho más entretenido tener más puntos de vista sobre lo que les va sucediendo. Por eso mismo, aunque este no fue mi libro favorito, sigo teniendo muchas ganas de saber cómo va a terminar la historia y cómo las protagonistas se enfrentarán a todo lo que les ha sucedido.

Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar.
Título: Chicas de tormentas y de sombras
Autor: Natasha Ngan
Editorial: Ediciones Urano / Puck
Año: 2021


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

About me

Bienvenidos a mi blog! Mi nombre es Daniela y aquí hablo de libros y otras cosas que me gustan.

Seguidores

  • INICIO
  • RESEÑAS
  • RECOMENDACIONES
  • CONTACTO

recent posts

Redes Sociales





Reto Goodreads 2021

2021 Reading Challenge

2021 Reading Challenge
Daniela has read 5 books toward her goal of 75 books.
hide
5 of 75 (6%)
view books

Reto Goodreads 2020

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Daniela has read 18 books toward her goal of 60 books.
hide
18 of 60 (30%)
view books

Daniela's bookshelf: read

Cada suspiro
really liked it
Cada suspiro
by Nicholas Sparks
El príncipe de los cuatro vientos
it was amazing
El príncipe de los cuatro vientos
by Joseph Michael Brennan
La emperatriz de los etéreos
liked it
La emperatriz de los etéreos
by Laura Gallego García
El fin de las flores
it was amazing
El fin de las flores
by M.L. Sandoval
Reseña completa en mi blog: https://www.librosyquimeras.cl/2018/11/resena-el-fin-de-las-flores.html Gracias a Triada Ediciones y Maikel Sandoval tuve la oportunidad de leer este libro que, además de ser maravilloso, es terrible y, por l...
tagged: favorites
La Niña del Sombrero Brujo
really liked it
La Niña del Sombrero Brujo
by Francisca Solar

goodreads.com

Created with by ThemeXpose