[Reseña] Un mar sin estrellas
“Muy por debajo de la superficie de la tierra,
sobre la orilla del Mar sin Estrellas, hay una gran cantidad de túneles y
recintos llenos de historias. Las entradas que conducen a este santuario suelen
estar ocultas, a veces en el suelo de los bosques; en ocasiones, en hogares
privados e, incluso, pueden estar a simple vista. Pero quienes las buscan las
encontrarán. Sus puertas han estado aguardándolos. Zachary busca su puerta,
aunque no lo sabe. Sigue un canto de sirenas silencioso, una certeza
inexplicable de que está destinado a encontrar otro sitio. Cuando descubre un
libro misterioso en las estanterías de la biblioteca del campus, empieza a leer
y queda cautivado por los relatos de prisioneros que buscan amor, ciudades
perdidas y acólitos sin nombre.”
Un mar sin
estrellas es un libro difícil de reseñar. Creo que más que ser una historia que
se centra en personajes o en aventuras, es un libro atmosférico, lleno de magia
y amor por las historias. Tiene esa magia en la que todos soñamos cuando niños,
esa en que pasar por una puerta abandonada significará pasar a otro mundo lleno
de cosas inexplicables, pero también donde estarán los secretos para
encontrarte a ti mismo.
En el libro
se van turnando dos tipos de narración: la de la historia de los personajes en la
actualidad, con Zachary como protagonista, y las historias y leyendas que
contienen los libros, las que le van dando profundidad a la historia. Estas
últimas parecen cuentos de hadas pero finalmente vas comprendiendo que son
parte de este mundo mágico, donde todo está escrito, todo está contando.
No les
quiero contar mucho sobre el libro porque lo que más me gustó fue sumergirme en
este mundo sin saber dónde me llevaría. En muchos momentos sentí que se hacían
muchas referencias a las historias antiguas contadas de forma oral, ya que
tenía repeticiones muy marcadas, sobre todo en los inicios de los capítulos del
protagonista. Esto le dio algo que también era mágico, esta sensación de existir
más allá de la historia, más allá del ahora.
Creo que
este es ese tipo de libros que odias o amas, ya que no tiene demasiada acción y
en algunos casos uno desearía que el desarrollo fuera mayor (aunque el libro
tiene muuuchas páginas), pero es de esos que a mí me encantan. Aquí la autora
no tiene miedo de hacer algo distinto y la importancia de las historias se hace
más que evidente: están en el suelo, en el techo, en los sueños, en los
cuadros, todo tiene una historia que contar y por eso hay personas que los
escriben y los resguardan. Creo que para alguien que ama las historias, este es
el mundo perfecto.
La forma de
escritura también es muy mágica, de esos libros que dan ganas de leer en voz
alta y recordar, no es de esas historias que cuando cierras el libro se
olvidan.
Creo que en
toda la reseña no he logrado abarcar todo lo que me gustó este libro, pero yo
creo se convertirá en una de esas historias que no puedo olvidar y a las que
vuelvo cuando me siento perdida. Así que si tienen ganas de algo nuevo y mágico,
se los recomiendo mucho.
Muchas
gracias a Ediciones Urano por el ejemplar.
Título: Un
mar sin estrellas
Autor: Erin
Morgenstern
Editorial:
Umbriel / Ediciones Urano
Año: 2019
0 comentarios