[Reseña] Al otro lado del océano

by - julio 18, 2019


“Es el 2002, un año después del 11 de septiembre. Políticamente hablando, es un momento extremadamente turbulento, en especial para alguien como Shirin, una adolescente musulmana de dieciséis años que está cansada de ser estereotipada.

A Shirin no le sorprende lo horrible que puede ser la gente. Está cansada de las miradas groseras y los comentarios denigrantes —incluso de la violencia física— que sufre como consecuencia de su raza, su religión y la hiyab que viste todos los días. Por lo tanto, construyó sus paredes protectoras y se rehúsa a dejar que alguien se acerque lo suficiente como para lastimarla. En lugar de eso, ahoga sus frustraciones en la música y pasa sus tardes bailando break con su hermano.

Pero entonces conoce a Ocean James. Es la primera persona en una eternidad que parece querer conocerla realmente. Eso la aterra —parecen venir de dos mundos irreconciliables— y Shirin tuvo su guardia alta durante tanto tiempo que no está segura de si alguna vez podrá ser capaz de bajarla.”

Al otro lado del océano resultó ser un libro muy distinto al que esperaba, pero no en un sentido negativo. La historia se centra en Shirin, una joven de 16 años que vive en una pequeña ciudad de Estados Unidos y, luego de un año del atentado a las torres gemelas, convive con el odio y la discriminación de quienes la rodean, ya que es juzgada por su etnia y su religión.

Este es un libro con una temática potente, pero que no es para nada pesado. Se trata más bien una historia de amor entre dos jóvenes, Shirin y Ocean, que solo tienen una cosa en común: viven atrapados en el estereotipo de quiénes son y lo que hacen. Ambos protagonistas son personajes muy fuertes, y en una novela tan íntima como esta, son ellos lo que soportan gran parte de la historia. 

Shirin es una joven que ama la moda y el breakdance, pero su decisión de usar una hivab la ha hecho vulnerable a la discriminación e, incluso, a la violencia. La solución evidente sería dejar de usarla, ya que no hay nadie que la obligue a hacerlo, pero ella se niega a dejar que los demás tengan poder sobre sus decisiones y su cuerpo, si ella quiere mantener una parte oculta, nadie debería presionarla a lo contrario.

Ese aspecto de su vida la ha hecho crear una coraza. Se han mudado a muchas ciudades distintas y en ninguna ha encontrado un espacio de paz y aceptación. Por eso ha dejado de intentarlo, no mira a los demás y deja que la música silencie las palabras de odio que parecen ser lo único que los demás tienen para ofrecerle.

Pero todo esto cambia cuando conoce a Ocean, un joven que parece no importarle lo que piensan los demás y que se demuestra genuinamente interesado en ella. Podría decir que este es uno de los mejores co-protagonistas que he leído en el último tiempo. Es una persona transparente, llena de buenas intenciones y empatía. La forma que tiene de ver la vida y de acercarse a Shirin lo convierten en alguien dulce, que es capaz de enfrentarse al mundo entero por proteger y defender lo que quiere.

A pesar de que nosotros jamás podremos entender completamente lo que es vivir este tipo de discriminación, este libro nos puede ayudar a encender una luz sobre lo que siente una persona que es juzgada solo por lo que cree y lo que viste. En momentos es desgarrador ver como la protagonista se defiende de los monstruos que la rodean, tanto así que ya no puede ver lo bueno en los demás. La forma de narrar de la autora es cercana e intima, y nos habla de su propia experiencia como una mujer musulmana en Estados Unidos. Nos llama a ser consciente de lo que hablamos y cómo nos comportamos alrededor de otras personas, porque para alguien que ha sido constantemente herido, a veces solo una palabra amable puede ayudarlo a cambiar su perspectiva de las cosas.

Esta es una historia muy dulce, a pesar de tocar todos estos temas, es de esos tipos de romance que llegan al corazón. Por eso mismo, este es un libro que recomendaría a todos, pequeños y grandes, porque tiene mucho que mostrarnos.

Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar.
Título: Al otro lado del océano
Autora: Tahereh Mafi
Tìtulo original: A very large expanse of sea
Editorial: Puck / Ediciones Urano
Año: 2019
🌟🌟🌟🌟,5



You May Also Like

1 comentarios

  1. Helloooo!
    Ay, realmente amé este libro <3 HELL YEAH! Creo que esas dos palabras son exactamente mis pensamientos sobre Al Otro Lado del Océano de Tahereh Mafi. ESTO ES EXACTAMENTE LO QUE QUIERO LEER Y LO QUE QUIERO DIFUNDIR EN ESTA COMUNIDAD. Esto es lo que quiero ver a autores poner ahí afuera y asdfyguhjy este libroooooooo. De lo mejor que he leído en mi vida, eso seguro. Eran las 11pm cuando terminé este libro, mi familia dormía y yo sólo lloraba y me quedé tirada en mi cama mirando el techo por un buen rato hasta las 11:30. Y entre mis pensamientos no sólo estaba el asombroso trabajo de esta autora de la que oficialmente me he enamorado, o la tristeza de esta realidad, o la necesidad de ver más historias como esta compartidas en la literatura, o todo lo que me hizo sentir este libro. También me preguntaba cómo Tahereh Mafi había creado semejante obra maestra. Al Otro Lado del Océano es de las mejores novelas que he leído en mi vida y ES EXACTAMENTE LO QUE QUIERO ENCONTRAR.
    ¡MUCHAS GRACIAS POR TU HERMOSA RESEÑA! REALMENTE AMÉ VENIR A LEERTE <3
    ¡Un beso! Nos leemos :)
    ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️

    ResponderBorrar