[Reseña] Las cenizas del juramento
“El horror del combate no es la sangre, no son los cuerpos sin vida, ni los gritos de los moribundos. No. Todo eso es el espanto del día siguiente: del triste amanecer cuando todo vuelve a su lugar y a su orden, y el cielo contempla, desgarrado, lo que nos hemos hecho los unos a los otros. El horror de la batalla es la muerte: la muerte y solo ella. Matar y morir. Esto es lo que experimenta el guerrero”
La primera vez que este libro de Joseph Michael Brennan llamó mi atención fue cuando supe que era un libro de fantasía épica escrito por un autor chileno. No había leído ningún libro de este tipo hasta ese momento y cuando el autor se contactó conmigo para hacer una colaboración no lo dudé.
Las cenizas del juramento tiene como protagonista a Tahmuz, un joven huérfano de 15 años que vive con Doenal, su protector misterioso y silencioso, pero él no sabe de dónde viene, quienes son sus padre y cuál es su historia. Viven en lo alto de una montaña, un lugar donde el invierno y los vientos son implacables, pero Tahmuz ansía conocer más y, sobre todo, conocerse a sí mismo.
Sin planearlo, la vida pacifica de ambos personajes se ve sacudida por la llegada de Tarian, el heredero al trono de los cuatro vientos, quien viene con un mensaje que despertará historias antiguas y, debido a estas, los tres hombres tendrán que emprender un viaje que los llevará por toda la República y los enfrentará a los enemigos más terribles; pero también este viaje significa encontrar las cenizas que quedaron de El Juramento, un grupo de personas que en otro tiempo juraron proteger la verdad y la justicia, pero que se creía destruido hace mucho.
Este libro en un comienzo no tiene tanta acción, ya que mientras los personajes viajan por este reino, el autor nos va dando descripciones del mundo y sus personas, lo que va armando un mundo muy rico en detalles, en el que conocemos parte de sus historias y sus creencias. Dentro de esta cosmología, lo interesante es ver muchos temas actuales reflejados, como lo es la xenofobia, el racismo y las ansias de poder de algunas personas en los altos cargos. Todo esto le da mucha riqueza a la historia, ya que logra abordar tópicos importantes.
Además del desarrollo de mundo, lo que más me gusto fueron los protagonistas. Tahmuz es un joven que en un comienzo está perdido, porque siente que no conoce de dónde viene y por qué se encuentra en ese lugar, pero mientras va avanzando la historia, él va demostrando sus valores, como la justicia y la lealtad, lo que lo ayuda a ir desenmascarando todos los secretos por tanto tiempo ocultos. Doenal es otro personaje que me gustó mucho, su amor por la lectura y su melancolía lo hacen alguien muy interesante, sus secretos han estado tanto tiempo solo en su mente, que volver a hablar de ellos le es difícil, pero su historia es muy interesante y tiene muchos matices, tanto buenos como malos, que lo hacen muy complejo. Y finalmente está Tarian, el joven príncipe que tiene el futuro del reino en sus manos, y que es a la vez un niño y un adulto, un joven que hace bromas con sus amigos y el futuro rey que debe tomar decisiones muy difíciles.
Hay personajes femeninos que me gustaron mucho y que espero que en los próximos libros tengan más protagonismo. Pero en general todos tienen una muy buena construcción, tanto los que ayudan a los protagonistas, como los villanos, como lo es La bestia, un ser misterioso que no sufre de dolor y que es seguido por muchas leyendas que asustan incluso a los llamados “barbaros”, que son pueblos con distintas creencias e historias.
Este es un libro que recomiendo a todos los amantes de la fantasía y aventura, es bastante entretenido y ágil de leer, además se nota que tiene mucho más que contar en los siguientes tomos de la trilogía, que ahora mismo empezaré a leer. ¿Ustedes han leído estos libros?
Muchas gracias a Joseph Michel Brennan y Me gusta leer Chile por el ejemplar.
Ficha Técnica:
Título: Las cenizas del Juramento
Autor: Joseph Michael Brennan
Editorial: Montena – Penguin Random House
Año: 2016
4 comentarios
Holaa! No conocía éste libro pero con tu reseña me llamó un montón la atención. Espero poder encontrarlo en mi país.
ResponderBorrarBesoss, nos leemos.
Ojalá lo puedas encontrar! es muy bueno :)
BorrarMe encantó la reseña! Sin duda lo buscaré para leerlo este verano, sin duda una obra de arte!
ResponderBorrarMuchas gracias! espero que te guste tanto como a mí :)
Borrar